7.30.2014

Nos veremos otra vez...

Aunque te abraces a la luna
Aunque te acuestes con el sol.
No hay más estrellas que las que dejes brillar
Tendrá el cielo tu color

No estés solo en esta lluvia
No te entregues por favor!
Si debes ser fuerte en estos tiempos
Para resistir la decepción
Y quedar abierto, mente y alma,
Yo estoy con vos.

Si te hace falta quien te trate con amor
Si no tenés a quien brindar tu corazón
Si todo vuelve cuando más lo precisás
Nos veremos otra vez.

No estés sola en esta lluvia
No te entregues por favor.
Si debes ser fuerte en estos tiempos
Para resistir la decepción
Y quedar abierto, mente y alma,
Yo estoy con vos.

Si te hace falta quien te trate con amor
Si no tenés a quien brindar tu corazón
Si todo vuelve cuando más lo precisás
Nos veremos otra vez.


Canción de Seru Girán
Perfecta para el momento

7.23.2014

Un pequeño vacío

La consciencia que llegaste y te fuiste es sencillamente desgarradora, inentendible, invaluable.
Escribo por ti y para ti de tal forma que sepas que fuiste más que nada y menos que realidad.
Como siempre aprendí consumiéndome en el fuego como Ave Fénix, espero que el fuego que te llevó sea el mismo que me renueva constantemente.
Son palabras tristes, reales, fuertes, llenas. Fuiste y sigues siendo así... dificil, duro, irreal.

En el cosmos quedas como parte y ser, vida y muerte, dualidad entre el bien y el mal.
Yo quedo devastada por mis reacciones, formas, lágrimas, sonrisas. Por mi gran enfermedad de la negación de la realidad en diferentes planos en donde siempre te has querido presentar.

Enséñame en este y otros planos a reconocerme, aparece y desaparece de forma violeta cuidando cada paso sin que sea siempre algo verdadero. Sé que estuviste desde siempre, te presentaste hace mucho y ahora te despides dejando en mi corazón el sentimiento que tenías que llegar e irte para reconocer que siempre fuiste una realidad.

Te invito a vivir en mi ser , llenándote de vida, recordando que siempre serás parte aunque no seas visible. Serás parte de mi constante devenir.

6.25.2014

Novedades imprevistas



Bien dicen que nada se puede planificar, la vida te enseña a navegar en las olas sorteando cada viento del destino.
La sensación de control es un placebo personal que lleva a repensar cada momento sin darte cuenta que no cambia en nada el análisis que puedas realizar, como siempre lo recuerdo "nadie pisa el mismo río dos veces"
Existe entonces la cantidad correcta? La acción precisa? O el momento adecuado? 
Como lo dijo Silvio "ojalá" 
El hoy es motivo suficiente para animarse a respirar, tomando riesgos no planeados, viviendo cosas inesperadas. La misma rutina o su concepto es sólo cuestión de percepción del tiempo... No respiras el mismo aire aunque estés siempre en el mismo lugar.
Salud al presente! Con todo y sin miedo, bienvenido este mantra del momento que es más eterno que otros buenos actos o sentimientos.

6.04.2014

Domesticar vs. Amar

Domesticar

Inteligentemente El Principito se negó a domesticar al zorro en un principio sabiendo que su partida le haría daño, sin embargo el zorro le dio una lección de vida al enseñarle que no importaba el desenlace sino lo que vivirían y conocerían juntos. 
La espera, el asombro y sobre todo el poder darte a conocer son vivencias más grandes cuando se es consciente de su temporalidad, si fuéramos seres que solo nos guía el final no seríamos humanos sino máquinas llevadas por los resultados.
Domesticar es un proceso hermoso, más aún si se recuerda que nunca cruzamos el mismo río dos veces y que nuestra existencia es más llevadera compartida. 


Amar

Lo interesante es darse cuenta que al único que no se puede domesticar es al amor.... Este depende de que la persona se rinda desde el principio no solo a vivir y conocer sino también a no entender al otro, a no tener medida, horario, temas de conversación o vivencias definidas... El amor es inesperado, adictivo, irracional... Es estar constantemente con quien amas en tu ser, rodeado de un campo de rosas sabiendo que ninguna es como la tuya aunque sientas que estás solo en otro mundo y tu rosa esperando en tu planeta. 

3.20.2014

Un año después



Recibo a la vida un año más tarde con una canción como mi lema y el corazón lleno de felicidad y esperanza. "Como la cigarra" me ha seguido durante dos meses y sus palabras me llenan de fuerza pues es el resumen del aprendizaje que tengo que seguir, es cierto que me mataron varias veces y de todas las formas... Sin embargo estoy aquí resucitando, consciente de dar gracias a la mano con puñal pero la frase que me da vida es "seguí cantando".... Este año bajo la tierra me he dado el tiempo para reconocerme, encontrarme con quienes siempre me han querido por quien soy, alejarme de las personas y cosas que me hacen daño, vivir mi filosofía con seguridad reencontrando la verdad en el yoga y la meditación. Puedo decir con toda seguridad que soy genuinamente feliz pues estoy en el hoy siendo lo mejor que siempre pude ser volviendo de la guerra.
Agradezco a mi ex esposo por saber alejarse a tiempo, no guardo ira o rencor, mi sentimiento es puro y desinteresado para que tanto el como yo podamos seguir adelante sabiendo que se hizo todo lo que debía hacerse y tomo mi nuevo camino como una oportunidad para renacer de las cenizas como el ave fénix. 
Mi vida está llena conmigo y tiene un propósito muy grande gracias a mi Principito a quién daré todo lo que tenga, con amor, para enseñarle lo importante escuchándolo siempre para aprender juntos sobre los misterios de la existencia, es impresionante como me enseña desde su asombro a valorar cada momento del día.
Mi lienzo está en blanco pues vivo en el hoy, mi pasado fue una herramienta para llegar con el conocimiento astral para seguir desarrollando mi alma y el futuro depende de los colores que escoja para vivir, hoy son cálidos! Más vibrantes que nunca pues nacen de mi forma de ver la vida, cantando :)


3.01.2014

Más allá



Del bien y del mal, de la ansiedad y el nerviosismo está la pureza del alma y su sentimiento. Han pasado muchos días de miedo, de posibilidad y la luz y claridad llegaron desde el centro del ser, desde la esencia de la bondad. Al dejar a un lado el ego queda entonces el quiero pero al dejar a la luz ser parte de la ecuación desaparece el yo y queda el ser, lo aprendido es que el ser no es uno mismo, es el cosmos de la realidad en el que se mezcla el día y quienes existimos en el hoy haciendo que se vea un todo unificado.
Agradezco a cada persona, energía, sentimiento, pensamiento que hicieron que hoy haya obrado el destino para el bien de mi familia rota, todos quedamos felices por saber dejar a un lado el orgullo y pensar en la unidad.
Infinito agradecimiento a Dios en todas sus formas (meditación budista, llama violeta, sangre de Jesús) pues hoy lo sentí omnipresente en cada uno de los actores quienes llegamos a una decisión unánime por el bien de un ser, nuestro pequeño Juan David.
Buscare tu guía siempre, sin nombres y adjetivos, veré siempre en tu esencia... El amor.
Estoy verdaderamente feliz en el camino, me siento uno con la energía suprema y desde siempre dejare que influencie en mi.
Yo soy la llama violeta.... Yo soy amor y comprensión.


2.06.2014

25 Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir.


La vida sabe guiarte cuando es necesario, lo encontré sin querer y ahora es como un himno que me repito en estos momentos difíciles, mi vestimenta es y siempre será violeta....


Exhortación a un rey

31  Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre.

¿Qué, hijo mío? ¿y qué, hijo de mi vientre?
¿Y qué, hijo de mis deseos?

No des a las mujeres tu fuerza,
Ni tus caminos a lo que destruye a los reyes.

No es de los reyes, oh Lemuel, no es de los reyes beber vino,
Ni de los príncipes la sidra;

No sea que bebiendo olviden la ley,
Y perviertan el derecho de todos los afligidos.

Dad la sidra al desfallecido,
Y el vino a los de amargado ánimo.

Beban, y olvídense de su necesidad,
Y de su miseria no se acuerden más.

Abre tu boca por el mudo
En el juicio de todos los desvalidos.

Abre tu boca, juzga con justicia,
Y defiende la causa del pobre y del menesteroso.

Elogio de la mujer virtuosa

10 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?
    Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

11 El corazón de su marido está en ella confiado,
Y no carecerá de ganancias.

12 Le da ella bien y no mal
Todos los días de su vida.

13 Busca lana y lino,
Y con voluntad trabaja con sus manos.

14 Es como nave de mercader;
Trae su pan de lejos.

15 Se levanta aun de noche
Y da comida a su familia
Y ración a sus criadas.

16 Considera la heredad, y la compra,
Y planta viña del fruto de sus manos.

17 Ciñe de fuerza sus lomos,
Y esfuerza sus brazos.

18 Ve que van bien sus negocios;
Su lámpara no se apaga de noche.

19 Aplica su mano al huso,
Y sus manos a la rueca.

20 Alarga su mano al pobre,
Y extiende sus manos al menesteroso.

21 No tiene temor de la nieve por su familia,
Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.

22 Ella se hace tapices;
De lino fino y púrpura es su vestido.

23 Su marido es conocido en las puertas,
Cuando se sienta con los ancianos de la tierra.

24 Hace telas, y vende,
Y da cintas al mercader.

25 Fuerza y honor son su vestidura;
Y se ríe de lo por venir.

26 Abre su boca con sabiduría,
Y la ley de clemencia está en su lengua.

27 Considera los caminos de su casa,
Y no come el pan de balde.

28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada;
Y su marido también la alaba:

29 Muchas mujeres hicieron el bien;
Mas tú sobrepasas a todas.

30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura;
La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.

31 Dadle del fruto de sus manos,
Y alábenla en las puertas sus hechos.

1.29.2014

La princesita está bella, pues ya tiene el prendedor en que lucen, con la estrella, verso, perla, pluma y flor.


En Pinterest encontré una foto de las estrellas y me acorde de mis sueños.... Después me di cuenta que fue la imagen de mi infancia de la princesa de las estrellas que hizo que sea hoy quien soy.... Todo por un hermoso poema que me recitaba mi madre (y hasta ahora lo hace) 

Lo comparto en mi blog junto a la foto para hacerlos más míos, más vida:




Margarita está linda la mar, 
y el viento, 
lleva esencia sutil de azahar; 
yo siento 
en el alma una alondra cantar; 
tu acento: 
Margarita, te voy a contar 
un cuento:

Esto era un rey que tenía 
un palacio de diamantes, 
una tienda hecha de día 
y un rebaño de elefantes, 
un kiosko de malaquita, 
un gran manto de tisú, 
y una gentil princesita, 
tan bonita, 
Margarita, 
tan bonita, como tú.

Una tarde, la princesa 
vio una estrella aparecer; 
la princesa era traviesa 
y la quiso ir a coger.

La quería para hacerla 
decorar un prendedor, 
con un verso y una perla 
y una pluma y una flor.

Las princesas primorosas 
se parecen mucho a ti: 
cortan lirios, cortan rosas, 
cortan astros. Son así.

Pues se fue la niña bella, 
bajo el cielo y sobre el mar, 
a cortar la blanca estrella 
que la hacía suspirar.

Y siguió camino arriba, 
por la luna y más allá; 
más lo malo es que ella iba 
sin permiso de papá.

Cuando estuvo ya de vuelta 
de los parques del Señor, 
se miraba toda envuelta 
en un dulce resplandor.

Y el rey dijo: —«¿Qué te has hecho? 
te he buscado y no te hallé; 
y ¿qué tienes en el pecho 
que encendido se te ve?».

La princesa no mentía. 
Y así, dijo la verdad: 
—«Fui a cortar la estrella mía 
a la azul inmensidad».

Y el rey clama: —«¿No te he dicho 
que el azul no hay que cortar?. 
¡Qué locura!, ¡Qué capricho!... 
El Señor se va a enojar».

Y ella dice: —«No hubo intento; 
yo me fui no sé por qué. 
Por las olas por el viento 
fui a la estrella y la corté».

Y el papá dice enojado: 
—«Un castigo has de tener: 
vuelve al cielo y lo robado 
vas ahora a devolver».

La princesa se entristece 
por su dulce flor de luz, 
cuando entonces aparece 
sonriendo el Buen Jesús.

Y así dice: —«En mis campiñas 
esa rosa le ofrecí; 
son mis flores de las niñas 
que al soñar piensan en mí».

Viste el rey pompas brillantes, 
y luego hace desfilar 
cuatrocientos elefantes 
a la orilla de la mar.

La princesita está bella, 
pues ya tiene el prendedor 
en que lucen, con la estrella, 
verso, perla, pluma y flor.

          * * *

Margarita, está linda la mar, 
y el viento 
lleva esencia sutil de azahar: 
tu aliento.

Ya que lejos de mí vas a estar, 
guarda, niña, un gentil pensamiento 
al que un día te quiso contar 
un cuento.

Rubén Darío, 20 de marzo 1908



1.03.2014

Leer lo que pienso


Entre mis libros de cabecera tengo a "Bienestar emocional" de Osho, libro que me ha servido de guía espiritual estos meses para comprender y profundizar mi forma de ver la vida. Es de este libro de donde saco la dualidad para llegar al ser, el como ver la sociedad y lo importante que es meditar, aprendo tanto! 
Pero hoy me ha sorprendido en su capítulo sobre los celos y el matrimonio, al principio pensé que no iba a identificarme y termine leyéndome entre líneas, comparto algunas frases:


"Él puede abandonarla y ella no tiene educación ni independencia económica para mantenerse por sí misma. Ha sido educada de tal forma que no puede salir al mundo; siempre le han dicho que es débil."

"Eliminar el matrimonio es devolverte tu individualidad. Entonces nadie te posee "

"Al pasar por varias relaciones te vas dando cuenta de qué tipo de mujer o de hombre puede ser tu amigo, no un amo o un esclavo"

"Si me ocultas algo me estarás insultando. Significa que no confías en mí. Estamos juntos para ser felices, para ser más dichosos. Haremos todo lo que sea necesario por el otro, pero no vamos a ser su carcelero»

"La comparación es una actitud muy necia; cada persona es única e incomparable. Cuando llegas a esta conclusión la envidia desaparece"

"Todo lo que me has dado es bueno para mí, debe de serlo, por eso me lo has dado»

"De vez en cuando, puedes volar hacia el cielo libre y salvaje y, cuando vuelvas, tu compañero te estará esperando, no para discutir, sino para compartir tus aventuras"

Lo interesante es darme cuenta que es el resumen perfecto al análisis de estos meses, lo que me dicen vs. Lo que pienso realmente, al fin y al cabo cuando estuve casada no pude explicar lo que aquí tan fluidamente dice.... Es el pensamiento de uno... Que une a muchos...



Observar


Estar presente en el momento percibiendo lo que sucede en tu cuerpo, corazón y mente sin formar parte de la acción. 
Actuar según lo que este sucediendo sin dejarse llevar por el como hacerlo del pasado pues hay que recordar que no se pasa el mismo río dos veces
Ser consciente de quienes y que te rodean escuchando al mundo latir, dejando a un lado el ruido que produce la mente con sus pensamientos interminables.
Escoger la estrategia adecuada para cada batalla y guerra sabiendo que solo en la constancia está la guía adecuada, sin embargo esa constancia parte de la intención y es básico guiarse por un camino pleno y reconfortante
Ir conociendo tu propio devenir sabiendo que estas solo contigo siempre, quienes te rodean son seres que necesitan tocar tu línea por uno o varios instantes pero no serán eternos.